domingo, 25 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
Danza Teatro entrenamiento e improvisación durante Enero y Febrero
Martes y Jueves de 19 a 21 hs
Conocer el instrumento. Entrenar, escuchar, afinar y bailar desde un cuerpo consciente, perceptivo y despierto y a través de técnicas de abordaje tales como Anatomía vivencial, Sensopercepción y
Eutonía aplicadas a la improvisación en danza.
Algunas premisas:
-Resensibilización y conciencia de uso:
la propia anatomía como herramienta fundante del trabajo,
-investigar sensorial y cinéticamente los principios orgánicos de la percepción y el movimiento,
- intensificar el trabajo hacia la improvisación buscando entrenar desde un cuerpo consciente, perceptivo y despierto elementos técnicos y compositivos propios de la "nueva danza",
- la danza como acción física,
-la danza como un “estado” o el cuerpo en "estado de danza",
-la danza con lo que ya hay y la danza con lo cotidiano,
- caída, peso y soporte, relación con el suelo y el aire , entradas y salidas,
-el gesto, desde lo cotidiano hasta la abstracción poética,
- improvisación y composición instantáneas,
- espacio/tiempo/observación, escucha, intuición y percepción dinámicas y activas,
-estructuras móviles de improvisación grupal.
Vacantes limitadas.
Algunas premisas:
-Resensibilización y conciencia de uso:
la propia anatomía como herramienta fundante del trabajo,
-investigar sensorial y cinéticamente los principios orgánicos de la percepción y el movimiento,
- intensificar el trabajo hacia la improvisación buscando entrenar desde un cuerpo consciente, perceptivo y despierto elementos técnicos y compositivos propios de la "nueva danza",
- la danza como acción física,
-la danza como un “estado” o el cuerpo en "estado de danza",
-la danza con lo que ya hay y la danza con lo cotidiano,
- caída, peso y soporte, relación con el suelo y el aire , entradas y salidas,
-el gesto, desde lo cotidiano hasta la abstracción poética,
- improvisación y composición instantáneas,
- espacio/tiempo/observación, escucha, intuición y percepción dinámicas y activas,
-estructuras móviles de improvisación grupal.
Vacantes limitadas.
Inscripción previa a
Parque Chacabuco/ Caballito.
Para ver trabajos previos podés ingresar a
http://carolinadeluca.blogspot.com/
http://vaciadeespacio.blogspot.com/
http://noseteocurraquererme.blogspot.com/
http://deleuzeoelcuerpoeuforico.blogspot.com/
jueves, 22 de diciembre de 2011
Talleres Diciembre
DICIEMBRE
TALLERES
La foto es de Francesca Woodman
del lunes 19 al viernes 23 de Diciembrede 19 30 a 21 30 hs.
en Casa Puán. Parque Chacabuco/Caballito. CABA.
¿cómo cuenta un cuerpo? ¿De qué hablamos cuándo hablamos de composición física?
¿qué premisas/ paradigmas/problemas/ preguntas están en juego en el Arte contemporáneo hoy día?
¿Cómo y desde dónde dialoga la danza con ellas?
¿Porqué la danza teatro NO es la suma de danza + teatro en el sentido literal de cada una de esas palabras?
Destinado a estudiantes de danza, teatro, músicos, cantantes y artistas de cualquier disciplina interesados en iniciarse en el lenguaje compositivo de la danza teatro o con deseos de profundizar en él.
Algunos objetivos: Acercar elementos concretos de improvisación, organización y composición desde un abordaje integrador y analítico.
Entrenar desde un cuerpo consciente, perceptivo y despierto elementos técnicos y compositivos propios de la danza teatro
la danza como acción física,
el cuerpo en estado de danza,
la danza con lo que ya hay: cuerpo, espacio,
tiempo, arquitectura,
la sensorialidad y la escucha como fundamentos del trabajo,
improvisación y composición,
dramaturgismo en danza.
Arancel $ 240.-
Vacantes limitadas se reservar exclusivamente conun depósito o transferencia por el 50% del Arancel. Solicitar Nº de cuenta al mail a vaciadeespacio@yahoo.com.ar
para ver trabajos anteriores y leer textos relacionados seguir este mismo post hasta el final.
A MOVER EL ESQUELETO
Movimiento integrado y creativo.
Sábado 3 y Domingo 4 de Diciembre
De 12 30 a 17 hs
en Casa Puán. Parque Chacabuco.
Premisas eutónicas, Esferodinamia, Sensopercepción y Anatomía funcional aplicadas al entrenamiento corporal creativo.
No se requiere experiencia previa. Principiantes bienvenidos.
Desde un trabajo de reconocimiento corporal profundo, a través de distintos lenguajes corporales englobados en lo que conocemos como "aprendizaje somático" (*)
se propone un recorrido dinámico en las premisas del Movimiento Evolutivo hacia la bipedestación.
Trabajaremos en el reconocimiento de estructuras y funciones: piel, huesos, órganos, músculos y sus aplicaciones en el movimiento consciente y la postura.
Texto vinculado click aquí
Arancel: 220.-
Las vacantes se señan con un depósito mínimo por el 50% del total , el resto se abona el primer día de clases.
Solicitar el Nº de cuenta vía mail a vaciadeespacio@yahoo.com.ar
Para ver trabajos previos podés mirar este mismo blog y también:
Te sugiero leer este artículo:
"La impureza como goce o el fallido intento por acorralar a la danza teatro en una definición"
"La impureza como goce o el fallido intento por acorralar a la danza teatro en una definición"
sábado, 18 de junio de 2011
Seminarios de invierno, Junio-Julio Buenos Aires-Mar del Plata-San Miguel de Tucumán
Entrenar, componer, aprender, disfrutar desde un cuerpo consciente,
perceptivo y despierto.
Junio en Buenos Aires.
El tono muscular en la construcción de la acción. Premisas eutónicas y anatomía vivencial aplicadas al trabajo creativo.
Entrenamiento e improvisación. Principiantes bienvenidos.
Domingo 19 y Lunes 20 de Junio (feriado) de 16 a 19 hs. (6 horas en total)
Inversión: $ 200.-. Una sola jornada $ 140.- incluye apuntes digitalizados.
Se entrega certificado de asistencia a las personas que realicen el taller completo.
Texto sugerido click aquí
Texto sugerido click aquí
Casa Puán. Parque Chacabuco. CABA
Vacantes limitadas. Reservas únicamente con depósito o transferencia bancaria por el 50% del total del arancel.
Solicitar Nº de cuenta a
011 15 4189 2930
Julio en Mar del Plata
¿qué es un cuerpo?
Conocer el instrumento. Entrenar, escuchar, afinar y bailar desde un cuerpo consciente, perceptivo y despierto y a través de técnicas de abordaje tales como Anatomía vivencial, Sensopercepción y Eutonía aplicadas a la improvisación en danza.
Algunas premisas:
-Resensibilización y conciencia de uso: la propia anatomía como herramienta fundante del trabajo.
-investigar sensorial y cinéticamente los principios orgánicos de la percepción y el movimiento.
- intensificar el trabajo hacia la improvisación buscando entrenar desde un cuerpo consciente, perceptivo y despierto elementos técnicos y compositivos propios de la "nueva danza" como ser:
-la danza como acción física,
-la danza como un “estado” o el cuerpo en "estado de danza",
-la danza con lo que ya hay y la danza con lo cotidiano,
- conceptos de gravedad, caída, peso y
soporte, relación con suelo y aire , entradas y salidas.
-el gesto, desde lo cotidiano hasta la abstracción poética.
¿cómo cuenta un cuerpo?
-Haciendo uso.
- improvisación y composición instantáneas,
- espacio/Tiempo/ Observación, escucha, intuición y percepción dinámicas y activas,
- estructuras móviles de improvisación grupal.
Inversión: $ 240 (8 horas) Una sola Jornada $ 160.- (4 horas)
Vacantes limitadas. Reservas únicamente con depósito o transferencia bancaria por el 50% del total del arancel.
Julio en San Miguel de Tucumán
El cuerpo en estado de danza: estructuras móviles para el encare compositivo.
3 encuentros en dónde abordaremos el entrenamiento en danza partiendo de una potente entrada en calor, motorizando, reflexionando y expandiendo los canales de nuestra propia fisicalidad hacia una danza lúcida, lúdica y de relación
con el entorno.
Priorizaremos la improvisación como motivo compositivo y como estado de absoluta y total presencia físico/escénica Para ampliar info e inscribirte click aquí.
Texto sugerido click aquí
Texto sugerido click aquí
Para Seminarios en Buenos Aires y Mar del Plata info e inscripciones aquí
vaciadeespacio@yahoo.com.ar
http://carolinadeluca.blogspot.com
vaciadeespacio@yahoo.com.ar
http://carolinadeluca.blogspot.com
11 15 4189 2930
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Durante Enero y Febrero. Esferodinamia & Anatomía e Improvisación en Danza. Zona: Parque Chacabuco
Foto: Francesca Woodman 1. Esferodinamia Trabajamos con esferas de distintos tamaños y también con premisas ...
-
Introducción “La danza debe estar al alcance de todos” Patricia Stokoe; “El lugar de la danza está en las casas, en la calle, en la vid...